• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51363

    Título
    La jornada laboral y su repercusión en la conciliación de la vida familiar y laboral
    Autor
    Cortijo Iglesias, Rebeca
    Director o Tutor
    Escudero Prieto, María AzucenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumo
    La conciliación de vida personal y familiar, supone por parte de las autoridades regulatorias, un conjunto de valores que todo individuo quiere y debe asumir. Asimismo, la perspectiva de género que, en los últimos años del siglo pasado, y hasta la fecha, se ha implementado como interpretación del contexto social y laboral, entendiendo que en el hogar se promueven roles que pueden ser perjudiciales para el desarrollo de algunos de los miembros de la familia, más específicamente en el caso de la mujer. Estos motivos, entre otros, señalan la necesidad de la intervención del Estado y sus representantes en las relaciones laborales y el impacto que trae a la vida personal y familiar, usando el derecho como herramienta coactiva y reparadora de los problemas que puedan surgir en estas esferas
    Materias (normalizadas)
    Jornada laboral - España
    Conciliación - Trabajo y familia - España
    Mujeres - Trabajo - España
    Materias Unesco
    6306 Sociología del Trabajo
    6309.09 Posición Social de la Mujer
    Palabras Clave
    Jornada laboral
    Conciliación
    Vida familiar
    Departamento
    Departamento de Derecho Mercantil, del Trabajo e Internacional Privado
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51363
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-E-1235.pdf
    Tamaño:
    982.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10