Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51364
Título
Digitalización en la empresa y satisfacción en el puesto de trabajo
Director o Tutor
Año del Documento
2021
Titulación
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Zusammenfassung
La digitalización avanza a pasos agigantados. Las empresas comienzan a unirse a la
transformación digital con el objetivo de progresar (obteniendo menor margen de error, procesos productivos más eficientes…). Además, el bienestar del empleado y su satisfacción laboral son factores clave a tener en cuenta dentro de las empresas.
En el documento se han analizado dos encuestas. La primera analiza la situación de
las empresas europeas en digitalización. La segunda consiste en un exhaustivo
análisis de datos (sobre rutina laboral, teletrabajo, equilibrio de vida privada-laboral,
calidad de vida laboral, Covid-19 en el trabajo…), donde se comparan los resultados
de España con los de la Unión Europea.
Las conclusiones a extraer son: las empresas que se sumen a la digitalización contarán con esta ventaja competitiva y tendrán más posibilidades de triunfar; el bienestar y satisfacción laboral aumentan el rendimiento (desafortunadamente, entorno al 30% de la población española muestra signos de encontrarse física o emocionalmente agotada laboralmente); el método de trabajo más eficiente será el mixto (teletrabajo-trabajo presencial), este permite socializar, aporta mayor facilidad para compaginar vida personal-laboral, proporciona más libertad, cuenta con una jornada laboral menos rutinaria…; y el rechazo a la digitalización por parte del 27% de empresas europeas Digitization is advancing by leaps and bounds. Companies begin to join the digital transformation in order to progress (obtaining a lower margin of error, more efficient production processes ...). In addition, employee well-being and job satisfaction are key factors to take into account within companies.
Two surveys have been analysed in the document. The first analyses the situation of European companies in digitization. The second consists of an exhaustive data analysis (on work routine, telework, work-private life balance, quality of work life, Covid-19 at work ...), and the results of Spain are compared with those of the European Union.
The conclusions to be drawn are: companies that join digitization will have this competitive advantage and will have a better chance of succeeding; well-being and job satisfaction found performance (unfortunately, around 30% of the Spanish population shows signs of being physically or emotionally exhausted at work); the most efficient work method will be the mixed one (telework and face-to-face work), this allows socializing, makes it easier to combine personal-work life, provides more freedom, has a less routine workday…; and the rejection of digitization by 27% of European companies.
Materias (normalizadas)
Gestión de empresas - Innovaciones tecnológicas - España
Personal - Dirección
Calidad de vida en el trabajo
Gestión de empresas - Innovaciones tecnológicas - Países de la Unión europea
Materias Unesco
5306 Económica del Cambio Tecnológico
5311.04 Organización de Recursos Humanos
Palabras Clave
Digitalización
Puestos de trabajo
Departamento
Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
Dateien zu dieser Ressource
