• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51563

    Título
    Características distintivas del fan engagement y su aplicación a las estrategias 1 de marketing deportivo
    Autor
    Enjuto Peña, Alfredo
    Director o Tutor
    Gúdel Fernández, RicardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Comercio
    Zusammenfassung
    En la industria del entretenimiento la definición de estrategias de marketing relacionadas con la fidelización del aficionado ha cobrado en los últimos años especial importancia. El propósito de este trabajo ha sido acercar el fan engagement al marco teórico del marketing deportivo averiguando que función desempeña dentro de la gestión de un club o sociedad deportiva, así como, los elementos que determinan y constituyen la estrategia relacionada con dicho concepto. Las conclusiones evidenciaron que la aceptación del patrocinio junto con el valor de la marca son determinantes a la hora de mejorar el compromiso de los aficionados vinculando su rol e identificación con un determinado club deportivo y recibiendo también la reciprocidad de lealtad por parte de la institución. Además, una estrategia conjunta de elementos como el Big Data, las redes sociales y la infraestructura deportiva van a ser claves para generar el mencionado vínculo. Teniendo esto en cuenta, para provocar un cambio en la percepción del aficionado ante un determinado club será necesario un conocimiento completo sobre las políticas de marketing y los elementos de fan engagement estudiados en este trabajo.
    Materias (normalizadas)
    Clubes deportivos-Aspecto económico
    Ocio-Aspecto económico
    Palabras Clave
    Fans
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51563
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32158]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-J-279.pdf
    Tamaño:
    1011.Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10