• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5156

    Título
    Tres proyectos, tres museos virtuales y tres talleres en el aula. Una propuesta didáctica bilingüe para la asignatura de Educación Plástica y Visual de 5º de Primaria
    Autor
    Negrón Minner, Carmen
    Director o Tutor
    Egaña Casariego, FranciscoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    El objetivo de este trabajo es la elaboración de una programación didáctica para la asignatura de plástica en 5º curso de Primaria. Ha sido realizada considerando el cambio legislativo que ha tenido nuestro país con la implantación de la LOMCE, Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa, así como el Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo básico de la Educación Primaria. Pretende adaptarse, pues, a la nueva normativa que se implantará en los cursos impares de primaria para el próximo curso escolar 2014/1015. Concebida con la posibilidad de llevarse a cabo en un centro bilingüe, la programación didáctica consiste en tres proyectos creados con el ánimo de desarrollar en los niños las competencias básicas establecidas en la LOMCE , encaminadas, en esta programación, a favorecer el desarrollo de la capacidad de aprender a aprender, la capacidad lingüística, digital, cultural así como el desarrollo de las habilidades sociales. La programación está estructurada en proyectos trimestrales. Cada proyecto empieza con una visita virtual a uno de los principales museos del mundo. El alumno deberá realizar una pequeña prueba o tarea relacionada con la búsqueda y situación del museo, seguida de una visita virtual al interior del mismo en la que han de encontrar alguna obra en concreto. Después, han de hacer en el ordenador alguno de los talleres infantiles que proponen estos museos. Para concluir cada proyecto los niños realizarán unas obras plásticas utilizando lo aprendido.
    Materias (normalizadas)
    Arte-Estudio y enseñanza
    Museos-Aspectos educativos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5156
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-B.483.pdf
    Tamaño:
    4.307Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10