• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51588

    Título
    Las relaciones entre falta de transparencia material y abusividad en las cláusulas que afecten a los elementos esenciales del contrato.
    Autor
    Domingo Herreras, María Helena
    Director o Tutor
    Guilarte Gutiérrez, VicenteAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumo
    A la vista de la evolución jurisprudencial tanto del TJUE como del TS, se analizará la importancia de la Sentencias del Tribunal Supremo del 9 de mayo de 2013 y del 12 de noviembre de 2020 con respecto al conocido como control de trasparencia. Veremos cómo, mientras la primera sentencia venía manteniendo la postura de que el control de contenido no juega en relación a las cláusulas definitorias de los elementos esenciales del contrato, y declara el carácter abusivo de la cláusula en cuestión, por falta de transparencia y no por ser productora de un desequilibrio entre las prestaciones, las sentencias de 2020 la matizarán, estableciendo un ulterior control de contenido abusivo cuando no se supera el filtro de la transparencia “material”.
    Materias Unesco
    5605.02 Derecho Civil
    Palabras Clave
    cláusulas abusivas
    control de trasparencia
    clausulas IRPH
    Departamento
    Departamento de Derecho Civil
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51588
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-D_01299.pdf
    Tamaño:
    774.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10