• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51670

    Título
    La enseñanza de las destrezas comunicativas a través de la poesía.
    Autor
    Alcántara Gutiérrez, Marina
    Director o Tutor
    Fernández Tijero, María CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    El presente Trabajo de Fin de Grado gira en torno al aprendizaje de la Lengua, el cual tiene lugar mediante la adquisición y desarrollo de las destrezas comunicativas, en la etapa de Educación Primaria. Para ello, estudiaré las distintas posibilidades didácticas que el género lírico, en concreto las poesías, es capaz de ofrecer al alumnado a lo largo del proceso de enseñanza-aprendizaje lingüístico, concluyendo si éstas constituyen o no un adecuado recurso educativo para la Didáctica de la Lengua. Es por ello, que abarcaré también la Educación Literaria a través de la poesía infantil, estudiando sus características, modalidades, tipología y su cabida en el aula. Igualmente, analizaré y reflexionaré a cerca de la situación curricular del área de Lengua Castellana y Literatura, y cómo ésta determina su proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula, el cual está dirigido al alcance de la competencia lingüística a través del enfoque comunicativo. Por último, planificaré y llevé a la práctica una propuesta didáctica, donde las poesías serán el vehículo de aprendizaje y adquisición de las macrohabilidades comunicativas, y estudiaré los distintos resultados obtenidos, pudiendo así llegar a unas conclusiones que permitan valorar la efectividad del uso de la poesía para la mejora de las destrezas comunicativas.
    Materias Unesco
    5101.09 Poemas, Relatos
    5701.07 Lengua y Literatura
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    Palabras Clave
    Poesía
    Educación literaria
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51670
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L3054.pdf
    Tamaño:
    3.280Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10