• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51673

    Título
    Hoy y siempre: La muerte en la narrativa infantil actual.
    Autor
    Sanz Polo, Lucía
    Director o Tutor
    Fernández Tijero, María CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    Este trabajo busca demostrar cómo los cuentos suponen una herramienta ideal para el trabajo de temas complicados, más concretamente la muerte en el aula. En él, se tratan los aspectos más importantes sobre la Pedagogía de la Muerte, así como la expresión emocional que conllevan estos procesos de pérdida, y la importancia de la Literatura Infantil para que los niños y niñas sean capaces de comprender una realidad sin necesidad de vivirla en primera persona. Se incluye, además, un análisis de cuentos de narrativa infantil actual, en el que se estudia la posición que defiende cada uno de ellos de la muerte, así como su estructura y, sobre todo, cómo se pueden vincular estos cuentos en la vida cotidiana del alumnado, buscando siempre que si este sufre una pérdida cuente con herramientas o posibilidades de acción y reacción, y no la niegue o se aísle como ocurre en la actualidad al tratarse de un tema tabú en la mayor parte de la sociedad.
    Materias Unesco
    5101.09 Poemas, Relatos
    6108.01 Muerte
    6102.04 Psicología Escolar
    Palabras Clave
    Pedagogía de la muerte
    Literatura infantil
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51673
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L3056.pdf
    Tamaño:
    2.695Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10