• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5173

    Título
    La comprensión lectora en las disciplinas no lingüísticas, su relación con el momento de aprendizaje del código
    Autor
    Paredes Orejudo, Sara
    Director o Tutor
    Martín del Pozo, María ÁngelesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    Este trabajo Fin de Grado plantea e investiga la relevancia del enfoque precoz o madurativo en la enseñanza de la lengua escrita. Para ello, se hace hincapié en la comprensión lectora como instrumento básico en la adquisición de conocimientos en disciplinas no lingüísticas. Desde este enfoque de la lengua escrita como instrumento de aprendizaje, se realiza una revisión bibliográfica de autores que tratan los temas de alfabetización inicial, comprensión lectora, lengua como instrumento y comprensión lectora en disciplinas no lingüísticas. Así mismo, se realiza una investigación en un aula de 2º curso de Educación Primaria. Se refiere a un contexto de veinte alumnos, en el que cada uno de ellos comenzó en un momento diferente el aprendizaje de la lengua escrita. Se trata, de este modo, de comprobar las consecuencias de cada uno de los enfoques de enseñanza, utilizados en educación infantil, en el actual nivel de comprensión lectora en textos científicos y enunciados matemáticos.
    Materias (normalizadas)
    Niños-lenguaje
    Lectura-comprensión
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5173
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B.486.pdf
    Tamaño:
    2.008Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10