• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5174

    Título
    Proyecto de Aprendizaje en Educación Infantil: «Antonio Machado»
    Autor
    Pascual Arias, CristinaAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Parejo Llanos, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    Este trabajo Fin de Grado busca clarificar el significado e implicaciones pedagógicas de una de las metodologías más importantes y novedosas que se llevan a cabo en educación infantil: los Proyectos. Esta propuesta de enseñanza-aprendizaje es muy adecuada para esta etapa ya que se adapta a todo tipo de contextos, respeta el ritmo del alumnado, tanto de manera grupal como de manera individual, fomenta su desarrollo y su autonomía, y le hace partícipe y creador de su aprendizaje. El Proyecto como práctica docente en Educación Infantil aporta múltiples ventajas, entre ellas, su carácter flexible y globalizador. La investigación documental previa sobre la metodología elegida ha permitido elaborar de modo coherente y sistemático un proyecto de aprendizaje centrado en la figura y obra de Antonio Machado, en homenaje por la conmemoración del 75º aniversario de su muerte este año 2014. El trabajo se divide en tres apartados. El primero aborda, desde un plano teórico, los fundamentos historiográficos, epistemológicos y prácticos de Metodología por Proyectos. La segunda parte se dedica al diseño original de una propuesta didáctica. Esta propuesta se halla contextualizada en una clase de Educación Infantil del Centro Rural Agrupado «Campos Castellanos» de Cantimpalos, Segovia, y se dedica al estudio e investigación de Antonio Machado. En la tercera y última parte del trabajo se presentan las conclusiones. En ellas se da respuesta a los objetivos de investigación planteados en el marco teórico y el diseño curricular propuesto.
    Materias (normalizadas)
    Educación-Metodología
    Enseñanza-Métodos activos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5174
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31251]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B.487.pdf
    Tamaño:
    1.710Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10