• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51788

    Título
    Efecto del empleo de derivados de levaduras y β-glucanasas en la calidad del vino espumoso tinto de larga crianza
    Autor
    Moyano Gracia, RaúlAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Rodríguez Nogales, José ManuelAutoridad UVA
    Fernández Fernández, EncarnaciónAutoridad UVA
    Vila Crespo, Josefina MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentos
    Zusammenfassung
    Actualmente, los vinos espumosos tintos no son producidos en grandes cantidades debido a una serie de problemas que surgen en su proceso de elaboración, además de la dificultad de integrar de una manera adecuada las sensaciones en boca producidas por las sustancias polifenólicas presentes en los vinos tintos y el CO2 disuelto en su interior. En este trabajo se ha estudiado el impacto de diversos coadyuvantes tecnológicos sobre la calidad de los vinos espumosos tintos de larga crianza (21 meses). Concretamente, se realizó un análisis fisicoquímico y una caracterización sensorial de los vinos a través de un panel de consumidores. Se mostraron diferencias entre los vinos tratados mediante diferentes coadyuvantes y también entre los mismos vinos con un periodo de crianza menor (9 meses). El tiempo de crianza fue un factor determinante en la evolución de distintos parámetros como el color o la espumabilidad.
    Materias Unesco
    3103.01 Producción de Cultivos
    3103.05 Técnicas de Cultivo
    Palabras Clave
    Levaduras
    Glucanasas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51788
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-L544.pdf
    Tamaño:
    831.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10