Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51793
Título
Licencias de patente obligatorias
Otros títulos
Las vacunas en tiempos de pandemia
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2021
Titulación
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Zusammenfassung
Este Trabajo de Fin de Grado muestra un análisis detallado del derecho de
patente, de su contenido, características, finalidades y procedimientos de
concesión. Partiendo de dicho análisis, se da pie a la cuestión troncal y objetivo
principal del trabajo, el estudio de las licencias obligatorias como límite a dicho
derecho de patente.
El tema ha sido seleccionado por su relevancia en cuanto a la crisis sanitaria,
social y económica que vivimos actualmente con motivo de la COVID-19, y en
concreto, por la preocupación en cuanto al problema existente relativo a la
distribución de la vacuna a nivel mundial. De este modo, se trata de tantear la
viabilidad y eficacia de la aplicación de las diversas opciones existentes, y
concretamente de las licencias obligatorias.
Para la realización del mismo, en primer lugar y de cara a valorar la situación
actual, se ha llevado a cabo una investigación y contrastación de noticias y
estudios de actualidad realizadas por organizaciones tales como Médicos Sin
Fronteras o portales estadísticos como el Statista. A continuación, se ha
procedido a realizar un análisis en profundidad de la Ley 24/2015 de Patentes,
de cara a poder conocer con detalle dicho derecho, y las licencias obligatorias
como mecanismo clave para alcanzar el objetivo mencionado. Finalmente, y
junto a la citada legislación, se han empleado diversas fuentes de información
tales como: la guía Jurídica Wolters Kluwer o el Convenio de Munich sobre
Concesión de Patentes Europeas, de cara a poder estudiar con detalle el
derecho de patente y las licencias obligatorias en la esfera nacional y
comunitaria.
Palabras clave: derecho de patente, licencia obligatoria, distribución de la
vacuna, COVID-1 This Final Degree Project provides a detailed analysis of patent law, its content, characteristics, purposes and adoption procedures. Based on this analysis, it gives rise to the core issue and main objective of the work, the study of compulsory licences as a limit to this patent right.
The subject has been selected because of its relevance in terms of the health, social and economic crisis we are currently experiencing due to COVID-19, and in particular, because of its concern regarding the existing problem related to the worldwide distribution of the vaccine. The aim is to test the feasibility and effectiveness of implementing the various existing options, in particular compulsory licensing.
In order to assess the current situation, research and comparison of news and current studies carried out by organisations such as Médicos Sin Fronteras or statistical portals such as Statista has been carried out. Next, an in-depth analysis of Ley 24/2015 de Patentes was carried out, in order to gain a detailed understanding of this right, and compulsory licences as a key mechanism for achieving the aforementioned objective. Finally, in addition to the aforementioned legislation, various sources of information have been used, such as the Wolters Kluwer Legal Guide or the Munich Convention on the Grant of European Patents, in order to study patent law and compulsory licences in detail in the national and Community sphere.
Materias (normalizadas)
Patentes de invención - Derecho
COVID-19 (enfermedad)
Materias Unesco
2412.10 Vacunas
Palabras Clave
Derecho de patente
Licencia obligatoria
Distribución de la vacuna
Covid-19
Departamento
Departamento de Derecho Mercantil, del Trabajo e Internacional Privado
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30806]
Dateien zu dieser Ressource
