• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51809

    Título
    El auge de la música en streaming
    Autor
    García Pizarro, Alvaro
    Director o Tutor
    S Phabmixay S Phabmixay, ChantalyAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Comercio
    Abstract
    El presente trabajo fin de grado muestra a través de diferentes análisis el gran crecimiento que han tenido las plataformas de música en streaming durante los últimos años. El estudio se compone de tres segmentos principales: en el primero de ellos se realiza un análisis genérico del crecimiento de la industria musical, del nacimiento de la misma y de los avances que han permitido el surgimiento de las actuales plataformas de consumo. En el segundo segmento se estudia la oferta, remarcando el importante papel que juega el streaming como forma de consumo de música en la actualidad seguido de un análisis de los principales competidores y de las estrategias que sigue cada uno de ellos. Finalmente, en el tercer segmento, se analiza la demanda de estos servicios apoyado de un análisis empírico donde se detalla el perfil del consumidor español y sus patrones de consumo.
    Materias (normalizadas)
    Música en línea
    Palabras Clave
    Spotify
    Streaming
    Plataformas musicales
    Materia
    España
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51809
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-J-287.pdf
    Tamaño:
    1.403Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10