• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51843

    Título
    Análisis del Programa de Estimulación Lingüística de Expresión Oral (PELEO) y de su utilización con niños con trastorno del lenguaje
    Autor
    Ayuso Lanchares, AlbaAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Ruiz Requies, InésAutoridad UVA
    Santiago Pardo, Rosa BelénAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Doctorado en Investigación Transdisciplinar en Educación
    Resumo
    En esta tesis se presenta el análisis del Programa de Estimulación Lingüística de Expresión Oral (PELEO), a través de dos estudios. El primero consiste en evaluar la aplicación de los bits de inteligencia del Método Doman en niños con habla tardía o Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL) a través de un diseño cuasiexperimental pre-postest con grupo control, pero solo existe cierta mejoría en la articulación. Se describen recomendaciones para diseñar PELEO. El segundo estudio consiste en analizar tanto el diseño como la aplicación de este programa con 33 niños con habla tardía y con TDL, se lleva a cabo a través de un Estudio de Caso desde un paradigma mixto; también se recoge la opinión de 6 logopedas que utilizan PELEO y de las familias y maestras de los participantes. Se recogen los puntos fuertes y débiles del programa además de una serie de recomendaciones para mejorarlo.
    Materias (normalizadas)
    Trastorno del lenguaje
    Estimulación lingüística
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    DOI
    10.35376/10324/51843
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51843
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Tesis1918-220203.pdf
    Tamaño:
    2.761Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    Anexos-Tesis1918-220203.pdf
    Tamaño:
    18.63Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10