• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51864

    Título
    Recursos sociosanitarios en la comarca del Moncayo. Cuidadores principales
    Autor
    Alonso Omeñaca, María
    Director o Tutor
    Bahillo Ruiz, EstherAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud (Soria)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    El envejecimiento de la población española es un hecho indiscutible en los últimos años. El aumento de la esperanza de vida y el descenso de la tasa de natalidad son los factores más prevalentes en el país. Este acontecimiento lleva consigo el aumento de la población dependiente y, por tanto, de la demanda de cuidados. La atención y los cuidados prestados a las personas dependientes son proporcionados habitualmente por familiares, mayoritariamente por mujeres, continuando así con el rol social ligado a estas como principales cuidadoras. Las consecuencias de los cuidados prestados mal gestionados pueden influir de forma negativa en la calidad de vida y en la salud física y emocional del cuidador, llevando a este a situaciones de sobrecarga y desbordamiento. Hemos llevado a cabo el presente trabajo de investigación con el fin de estudiar, en primer lugar, el papel de los profesionales de enfermería en la atención a los cuidadores principales de personas dependientes y, en segundo lugar, los recursos sociosanitarios disponibles en la zona rural de la Comarca del Moncayo para mejorar su calidad de vida. Al finalizar el estudio, concluimos que el trabajo de enfermería es fundamental para la prevención y promoción de la salud de los cuidadores principales informales, y que existen gran variedad de recursos disponibles que cubren las necesidades de los usuarios dependientes y sus cuidadores.
    Palabras Clave
    Recursos sociosanitarios
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51864
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-1975.pdf
    Tamaño:
    2.744Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10