• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51865

    Título
    Resistencia a la insulina y sarcopenia. Revisión sistemática
    Autor
    Álvarez Navarro, Cristina
    Director o Tutor
    Mielgo Ayuso, Juan FranciscoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud (Soria)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    Introducción: Actualmente, la sarcopenia es considerada una patología con gran relevancia y prevalencia en población mayor. Esta afección produce la disminución de las fibras musculares, las cuales son de difícil recuperación. El deterioro muscular a lo largo del tiempo, ocasiona graves limitaciones funcionales y un gran deterioro de la calidad de vida. Es de vital interés conocer los factores que desencadenan la aparición de esta patología, como la resistencia a la insulina, para un correcto y temprano diagnóstico y desarrollo de terapias efectivas. - Objetivo: Conocer la relación entre la resistencia a la insulina y la sarcopenia. Además, determinar la relación entre la resistencia a la insulina y la composición corporal e identificar la efectividad de la administración exógena de insulina a modo de tratamiento. - Material y métodos: Esta revisión sistemática, ha sido desarrollada en base a un estudio y análisis de documentación con gran relevancia científica. Para ello ha sido útil: diversas bases de datos científicas como: Medline, Scielo, PubMed, Medicgraphic, junto con las palabras clave utilizadas (en castellano e inglés): “Sarcopenia”, “Resistencia de la insulina”, “Obesidad Sarcopénica” y “Diabetes Mellitus”. - Resultados Al inicio se obtuvieron 884 registros, tras eliminar los duplicados y aplicar los criterios de inclusión y exclusión, finalmente fueron empleados 7 artículos que detallan el papel que tiene la resistencia a la insulina, tanto a nivel funcional como terapéutico, en el desarrollo de la sarcopenia. Cuatro estudios eran de carácter observacional, que aportan documentación sobre la función que tiene la resistencia a la insulina en el deterioro de las fibras de la musculatura. Tres de los estudios seleccionados fueron carácter experimental, dos de ellos, explican el modo de inducción del aumento de concentración de insulina en el organismo y uno de ellos, también explica el papel de la resistencia a la insulina. - Conclusión: A través del estudio realizado, se podría afirmar que aquellas personas con mayores niveles de resistencia a la insulina desarrollaban un mayor grado de sarcopenia. Además, se ha comprobado que, al inducir un estado de hiperinsulinemia a través de la administración exógena, se produce una reducción de la pérdida de masa muscular.
    Palabras Clave
    Sarcopenia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51865
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-1976.pdf
    Tamaño:
    514.1Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10