Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51870
Título
Valoración de la Calidad de Vida en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Director o Tutor
Año del Documento
2020
Titulación
Grado en Enfermería
Résumé
Introducción: La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es una patología que
provoca síntomas respiratorios y disminución del flujo aéreo. En los últimos años la prevalencia
ha sido alta llegando a 251 casos globales anualmente. La patología afecta en diferentes grados
a la Calidad de Vida Relacionada con la Salud. Está percepción de la salud resulta determinante
ya que la persona afronta el tratamiento y la manera de convivir la enfermedad en función de
su estado general.
Objetivo: Analizar la repercusión en la calidad de vida de los pacientes diagnosticados
de EPOC.
Resultados y discusión: La Calidad de Vida Relacionada con la Salud permite conocer la
situación percibida del paciente para así monitorizar la patología evitando posibles
exacerbaciones. Existen dos tipos diferentes de cuestionarios mediante los que se evalúa esta
percepción: los cuestionarios generales y los cuestionarios específicos. La patología, no es
percibida como una enfermedad crónica, ya que en un gran numero de casos solo se toma
consciencia de ella cuando se producen exacerbaciones lo cual complica el tratamiento y en
buen control de la enfermedad. Las exacerbaciones, son sucesos agudos que empeoran el
estado de salud de la persona produciendo en ocasiones la hospitalización con posterior
reducción de calidad de vida. La patología, no cursa de igual manera en hombres y en mujeres,
ya que en las mujeres es mas probable que aparezca y, además, una vez que se desarrolla, las
personas de sexo femenino sufren un mayor deterioro de la Calidad de Vida Relacionada con la
Salud que las de sexo masculino.
Conclusiones: La Calidad de Vida Relacionada con la Salud tiene gran importancia ya que
es indicador del estado general de la patología lo cual permite hacer un seguimiento adecuado
de la persona y su estado de salud. Mediante esta percepción es necesario emplear
herramientas que contribuyan con el autocuidado y la prevención de exacerbaciones para así
llevar un correcto control de la patología.
Palabras Clave
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
Fichier(s) constituant ce document
