• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51920

    Título
    Virus Ébola: revisión bibliográfica de protocolos en protección individual y medios de evacuación sanitarios ante la enfermedad en España
    Autor
    Huerta García, Andrea
    Director o Tutor
    Ovejero de Pablo, María SandraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud (Soria)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    La enfermedad por Virus Ébola (EVE) o fiebre hemorrágica es una de las pocas enfermedades infectocontagiosas que han causado una elevada tasa de letalidad desde 1976, siendo en diciembre de 2013 cuando se inició, en África Occidental, el brote más importante y mortal hasta la actualidad. Traspasó fronteras convirtiéndose en un problema de salud internacional. Durante los brotes, tanto la población en general, como los profesionales de salud tienen un alto riesgo de contagio, siendo éstos últimos los que requieren las habilidades y los conocimientos adecuados para controlar y mitigar la infección. Objetivo: describir la situación actual del Virus Ébola y analizar la correcta actuación del profesional sanitario ante un caso sospechoso o confirmado de EVE. Metodología: se realiza una revisión bibliográfica sistemática en cuyos criterios de inclusión se utilizan fechas comprendidas entre 2014-2019 en la literatura de Pubmed, Alcorze y BVS, incluyendo manuales, archivos y texto libre donde se extrae contenido relevante basado en discusiones, descripciones y experiencias. Resultados: se analizan los protocolos a nivel nacional e internacional de gestión de casos sospechosos o confirmados de enfermedad por Virus Ébola, haciendo hincapié, tanto en el uso adecuado de medios de barrera físicos, como la evacuación de este tipo de pacientes a través de vehículos especiales. Conclusión: se resalta la alta tasa de mortalidad del virus, llegando a ser un problema de salud pública a nivel internacional. Para limitar la propagación resulta fundamental la cooperación internacional en gestión sanitaria, al igual que la preparación y formación de los profesionales sanitarios en el uso de los equipos de protección individual y en las medidas de transporte sanitario que se deben adoptar. Sin olvidar que el personal sanitario corre el mayor riesgo de contagio, dando la vida para atender a los pacientes con dicha enfermedad.
    Palabras Clave
    Virus ébola
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51920
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O-1998.pdf
    Tamaño:
    1.065Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10