• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    • DEP70 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    • DEP70 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51945

    Título
    La instalación: del objeto a su desmaterialización. Algunas contribuciones en el contexto español
    Autor
    Llamazares Blanco, PabloAutoridad UVA Orcid
    Ramos Jular, Jorge EduardoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Editorial
    Editorial Universidad Nacional de Educación a Distancia
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Espacio, Tiempo y Forma. Serie VII, Historia del Arte, Octubre 2021, n. 9, pp. 357-378
    Resumen
    Desde los años sesenta del siglo XX, lo escultórico fue abandonando la pieza aislada y autorreferencial, para interesarse por sus relaciones con el espectador y la sala. La progresiva desmaterialización del objeto desembocó en nuevos formatos como el de la «instalación», más próximos a la escenografía. Este artículo pretende analizar, con instrumentos arquitectónicos, gráficos y visuales, ese paulatino predominio de la espacialidad, a través de algunas obras pioneras en el contexto español. El recorrido comienza con aquellos trabajos más deudores de lo objetual y avanza por propuestas que aumentan en escala e integran al espectador. Se finaliza con aquellas creaciones que restan importancia a lo material, en favor de un mensaje que pretende conectar física y mentalmente con el público. Se asiste así a la consolidación del formato de la «instalación», vertebrado como una experiencia inmersiva y multisensorial.
     
    Since the sixties of the twentieth century, the sculptural has been abandoning the isolated and self-referential piece, to become interested in its relationships with the viewer and the room. The progressive dematerialization of the object led to new formats such as the «installation», closer to the scenography. This article aims to analyze, with architectural instruments, graphic and visual, that gradual predominance of spatiality, through some pioneering works in the Spanish context. The tour begins with those works that are most indebted to the objectual, and progresses through proposals that increase in scale and integrate the viewer. It ends with those creations that downplay the material, in favor of a message that aims to connect physical and mentally with the public. Thus the consolidation of the «installation» format is witnessed, structured as an immersive and multisensory experience.
    Materias (normalizadas)
    Proyectos arquitectónicos
    Instalaciones artísticas
    Espacio
    Palabras Clave
    Instalación artística
    Desmaterialización
    Objeto
    Espacio
    Espectador
    ISSN
    1130-4715
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.5944/etfvii.9.2021.30490
    Patrocinador
    Este trabajo forma parte del proyecto de investigación del Programa Estatal de proyectos I+D de generación de conocimiento (2017-2020) del Ministerio de Ciencia e Innovación: Análisis planimétrico, espacial y fotográfico de instalaciones audiovisuales pioneras en la Península Ibérica desde 1975 (ref. PGC2018-095359-B-I00)
    Version del Editor
    http://revistas.uned.es/index.php/ETFVII/article/view/30490
    Propietario de los Derechos
    © 2021 The Authors
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51945
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP70 - Artículos de revista [83]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    La instalación, del objeto a su desmaterialización.pdf
    Tamaño:
    1.556Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo principal
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10