• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52026

    Título
    La formación inicial del profesorado en Chile y su alineamiento con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 Educación 2030
    Autor
    Mundaca Gómez, Rodrigo Andrés
    Director o Tutor
    Carro Sancristóbal, LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Doctorado en Investigación Transdisciplinar en Educación
    Zusammenfassung
    En la Formación Inicial Docente (FID) en Chile hace ya varias décadas que se vienen haciendo ajustes a sus propuestas de formación los cambios de paradigma en el campo de los estudios curriculares, su crisis y el avance hacia enfoques de formación basado en competencias, que sin duda han impulsado estas reformas y trasformaciones. En el siguiente trabajo doctoral, el foco investigativo se centró en saber si en la formación inicial docente que se realiza en Chile se alinean y sintonizan con una formación comprometida con los principios y temáticas educativas que se proponen desde los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial con una educación de calidad, equitativa e inclusiva para todos y para toda la vida como versa el ODS 4 y su agenda educativa 2030. El enfoque sobre el que se sostiene la investigación se enmarca en el paradigma cualitativo bajo la técnica de análisis documental y criterios metodológicos de un análisis contenido. En este contexto, el análisis sistemático de documentos supuso el espacio donde se hayan los signos que permitirán analizar como en la FID universitaria chilena se están adaptando y alineando a los ODS, en particular con el ODS 4-Educación 2030 y sus competencias y habilidades asociadas. Los resultados muestran que las competencias y habilidades del siglo XXI y sus temáticas educativas ODS forman parte de las narrativas institucionales, identitarias y programáticas como contenidos transversales o en asignaturas. Sin embargo, su presencia es baja o deficitaria, especialmente en habilidades como “Apropiación de las tecnologías digitales”, “Colaboración” y “Ciudadanía local, nacional y regional” y en temáticas educativas ODS “Desarrollo Sostenible” e “Igualdad de género”, por lo que se puede concluir que existe un alineamiento en proceso. El supuesto es que serían respuestas adaptativas más que una ruptura con el modelo pedagógico tradicional.
    Materias (normalizadas)
    Docentes - Formación - Chile
    Desarrollo sostenible
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    DOI
    10.35376/10324/52026
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52026
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Tesis1966-220215.pdf
    Tamaño:
    3.925Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10