• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52100

    Título
    El discurso político digital: Construcción de la identidad discursiva, dimensión argumentativa y representación de lo político en twitter y facebook
    Autor
    Mazzuchino, María Gabriela
    Director o Tutor
    Carrera de la Red, MicaelaAutoridad UVA
    Zamora Salamanca, Francisco JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Doctorado en Español: Lingüística, Literatura y Comunicación
    Résumé
    La tesis analiza, con instrumentos teórico-metodológicos del Análisis del Discurso francés, en articulación con perspectivas complementarias, el discurso político digital en un corpus de publicaciones de Twitter y de Facebook de políticos argentinos y mexicanos, y de internautas desconocidos, quienes construyen cadenas argumentativas con las que forjan lazos de afinidad y de confrontación, a la par que actualizan géneros y estrategias de larga data, como el comentario, el panfleto y la caricatura. Lo político emerge mediante formas genéricas y discursivas híbridas, así como de temas y ethos muy diversos, que aúnan lo humorístico, lo paródico y lo emotivo. El análisis desvela la presencia de una voz peculiar, la del adversario popular, similar a la del panfletista y caricaturista de antaño. Asimismo, se ha detectado una variedad amplia de argumentos, que escapan a la definición de “entimema”, con los cuales se gestiona el conflicto y se enfrenta al statu quo.
    Materias (normalizadas)
    Análisis del discurso
    Discurso político digital
    Redes sociales
    Polémica
    Materias Unesco
    57 Lingüística
    Departamento
    Departamento de Lengua Española
    DOI
    10.35376/10324/52100
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52100
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2374]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TESIS-1943-220210.pdf
    Tamaño:
    9.171Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10