• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52144

    Título
    Defensa de las personas jurídicas en el proceso penal español. Especial referencia a los informes periciales de compliance.
    Autor
    Pascual Suaña, OliverAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Arangüena Fanego, María del CoralAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Doctorado en Derecho
    Résumé
    La tesis se divide en dos partes, claramente diferenciadas. En la primera, referida a los derechos de defensa de la persona jurídica, y su ejercicio dual (autodefensa, y defensa técnica), se tratan las especiales opciones defensivas que asisten a las mercantiles. Destaca la importancia del derecho a no autoincriminarse; la utilización de los canales de denuncias; el nombramiento del compliance officer; y la designación de su representante especial ya en el seno del proceso. En el segundo bloque, se analiza la posible relevancia procesal que tendrá, en la evaluación del modelo de prevención penal instaurado por la corporación que aparezca como sujeto pasivo del proceso, la realización de las conocidas como periciales de compliance: principalmente, la certificación del modelo, conforme a la NORMA UNE 19601; la elaboración de periciales estables; y las periciales corporativas, efectuadas por entidades especialmente relacionadas con el bien jurídico afectado por el ilícito objeto del proceso.
    Materias (normalizadas)
    Derecho
    Compliance officer
    Periciales
    Peritaciones
    Materias Unesco
    56 Ciencias Jurídicas y Derecho
    Departamento
    Departamento de Derecho Constitucional, Procesal y Eclesiástico del Estado
    DOI
    10.35376/10324/52144
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52144
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2374]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TESIS-1948-220210.pdfEmbargado hasta: 2026-01-01
    Tamaño:
    3.259Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10