• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52168

    Título
    Tánger Med, el sector automovilístico (Caso Renault-Nissan-Mitsubishi)
    Autor
    Ortega Picón, Cristina
    Director o Tutor
    López San Juan, IvánAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Comercio
    Abstract
    Entre los objetivos de este trabajo se encuentra mostrar la modificación de los flujos logísticos de las empresas a través del nuevo puerto de Tánger Med, en concreto del sector automovilístico con el caso de la Alianza Renault-Nissan Mitsubishi. Otro objetivo es ver la causa por la cual el puerto de Tánger Med está encontrando un importante crecimiento a nivel internacional y las repercusiones que esto tiene para puertos cercanos del mismo nivel. Además, mostrar el impacto que supone para España ser el puente entre Europa y África. Por último, explicar los factores que han llevado a la Alianza Renault Nissan-Mitsubishi a la implantación de fábricas en el norte de África y el porqué de abrir la fábrica más grande de África en Tánger. Viendo las repercusiones tanto para la empresa como para el país.
    Materias (normalizadas)
    Transporte marítimo-España-Marruecos
    Vehiculos-Aspecto económico-España-Marruecos
    Palabras Clave
    TMCD
    Materia
    Tanger (Marruecos, África)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52168
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-J-320.pdf
    Tamaño:
    2.242Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10