• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52244

    Título
    El Impacto de la pandemia de la Covid-19 en los conjuntos instrumentales: el caso de la Banda Sinfónica de Arroyo
    Autor
    Nicolás Alonso, Pablo
    Director o Tutor
    Jimenez Pasalodos, RaquelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Historia y Ciencias de la Música
    Abstract
    En este trabajo se abordan las consecuencias que la pandemia provocada por la covid-19 ha producido en el ámbito de las bandas de música. En primer lugar, se realiza una aproximación a la labor ejercida por las formaciones orquestales y bandísticas tanto antes como durante el desarrollo de la pandemia, lo que permite establecer una comparativa entre el ámbito profesional y el asociativo. En segundo lugar, se estudia el caso de la Banda Sinfónica de Arroyo (BSA), tanto por medio de una síntesis de los aspectos más relevantes que han caracterizado sus casi veinte años de historia, como a través de la puesta en valor de su labor cultural, educativa y social antes de la irrupción de la covid-19. Para finalizar, y una vez analizados los perjuicios provocados por esta abrupta interrupción de las actividades, se proponen también diversas alternativas de actuación, con el objetivo de afrontar de forma satisfactoria los retos que plantea el incierto y dispar panorama al que ya se enfrentan tanto la BSA como otros conjuntos instrumentales.
    Palabras Clave
    Pandemia
    Bandas
    Asociacionismo e inclusión social
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52244
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31268]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG_F_2021_180.pdf
    Tamaño:
    2.177Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10