• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52293

    Título
    El yoga infantil como recurso didáctico en Educación Infantil
    Autor
    García Díez, Paula
    Director o Tutor
    Fernández GarciMartín, CarlaAutoridad UVA
    López Pastor, Víctor ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Zusammenfassung
    El presente Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo elaborar y llevar a cabo una intervención didáctica sobre el Yoga Infantil durante el periodo de prácticas en la etapa de Educación Infantil. Se ha partido de la consulta de diversas fuentes bibliográficas para conocer el Yoga Infantil y cómo implementarlo en el aula. Se ha realizado una propuesta compuesta por 14 sesiones que atienden a la diversidad del grupo de alumnos de 3º de Infantil. Para su evaluación se presentan distintas técnicas e instrumentos. Los principales resultados obtenidos pueden indican que el alumnado: (1) pudo conocerse a sí mismo y a los demás a través del Yoga, (2) se expresó y se comunicó a través del cuerpo, (3) descubrió y gestionó sus emociones, (4) desarrolló su motricidad y su flexibilidad, y (5) mejoró su comportamiento, su atención y su concentración. Asimismo, se puede concluir que el Yoga parece ser un recurso educativo con el cual los alumnos pueden mejorar su atención, su concentración, su comportamiento e identificar y canalizar sus sentimientos y emociones.
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Expresión Corporal
    Yoga infantil
    Respiración
    Relajación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52293
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B. 1746.pdf
    Tamaño:
    2.935Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10