• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52300

    Título
    Propuesta de intervención de teatro de sombras en Educación Infantil
    Autor
    Herrero Vallejo, Marta
    Director o Tutor
    Pascual Arias, CristinaAutoridad UVA
    López Pastor, Víctor ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    La finalidad de este Trabajo de Fin de Grado (TFG) es desarrollar una propuesta de intervención sobre Teatro de Sombras en un aula de Educación Infantil. Este trabajo muestra una fundamentación teórica, que recalca lo importante que es la Expresión Corporal (EC) en Educación Infantil y se explica de manera detallada qué es el Teatro de Sombras, se analizan sus técnicas y se hace un repaso por diferentes experiencias en esta etapa educativa. La propuesta ha sido puesta en práctica con alumnos del 3º curso del 2º ciclo de Educación Infantil, concretamente en el CEIP Agapito Marazuela del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia). En esta propuesta se desarrollan 5 sesiones para trabajar Teatro de Sombras de manera progresiva. Después se realiza una Evaluación Formativa y Compartida (EFyC) utilizando diferentes instrumentos de evaluación, como el cuaderno del profesor, la lista de control y una autoevaluación docente. Los resultados de esta propuesta de intervención son muy positivos: a) el trabajo del Teatro de sombras ha generado un aumento de motivación, ganas e interés por parte de los alumnos al realizar las sesiones; b) encuentro más ventajas que inconvenientes, y los inconvenientes tiene todos propuestas de mejora.
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Expresión Corporal
    Evaluación Formativa
    Evaluación Compartida
    Juego
    Teatro de sombras
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52300
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B. 1750.pdf
    Tamaño:
    937.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10