Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRedondo Cardeñoso, Jesús Ángel 
dc.date.accessioned2022-03-14T09:06:35Z
dc.date.available2022-03-14T09:06:35Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationHistoria agraria: Revista de agricultura e historia rural, 2016, n. 70, p. 131-160es
dc.identifier.issn1139-1472es
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/52409
dc.descriptionProducción Científicaes
dc.description.abstractEn el siguiente texto estudiaremos la conflictividad que protagonizaron las comunidades mapuches de la provincia de Cautín durante el periodo de la reforma agraria en Chile. Para ello, analizaremos, tanto documentación periodística (esencialmente el principal periódico regional, El Diario Austral) como documentación archivística de origen gubernamental. Para contextualizar la investigación, comenzaremos por repasar los antecedentes históricos del conflicto mapuche, y el contexto general de la cuestión agraria y mapuche en Chile durante el periodo a analizar. Posteriormente, nos centraremos en el análisis de los conflictos indígenas en Cautín, los cuales tuvieron como especial expresión de protesta las tomas de fundos. Todo ello nos permitirá ver, en primer lugar, que éstos fueron los conflictos indígenas más importantes y generalizados desde la ocupación militar de la Araucanía; en segundo lugar, que las tomas de fundos consiguieron su principal objetivo, esto es, acelerar el proceso expropiatorio a favor de comunidades mapuches; y, por último, desmentir algunos tópicos sobre las tomas y la participación de los mapuches que han pervivido hasta nuestros días.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherSociedad Española de Historia Agraria (SEHA)es
dc.publisherUniversidad de Murciaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectChile - Historiaes
dc.subjectRevueltas campesinases
dc.subjectReforma agrariaes
dc.subjectIndios Mapuche - Chile - Historiaes
dc.titleEl conflicto mapuche en Chile durante el proceso de reforma agraria: el ejemplo de la provincia de Cautín entre 1960 y 1973es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.rights.holder© 2016 Sociedad Española de Historia Agraria (SEHA)es
dc.rights.holder© Universidad de Murciaes
dc.relation.publisherversionhttps://www.historiaagraria.com/en/issues/jesus-angel-redondo-cardenoso-el-conflicto-mapuche-en-chile-durante-el-proceso-de-reforma-agraria-el-ejemplo-de-la-provincia-de-cautin-entre-1960-y-1973es
dc.identifier.publicationfirstpage131es
dc.identifier.publicationissue70es
dc.identifier.publicationlastpage160es
dc.identifier.publicationtitleHistoria agraria: Revista de agricultura e historia rurales
dc.peerreviewedSIes
dc.description.projectProyecto de investigación postdoctoral FONDECYT núm. 3130314, «Protesta social y cultura indígena en las comunidades rurales chilenas: La Araucanía entre 1967 y 1973»
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.subject.unesco5504.02-1 Historia Contemporánea. Área Americanaes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem