• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52429

    Título
    El paisaje levantino en la obra pianística de Óscar Esplá
    Autor
    Peláez Noguera, Santiago
    Director o Tutor
    Villar Taboada, Carlos JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Música Hispana
    Résumé
    El presente Trabajo Final de Máster tiene por tema profundizar en los recursos compositivos de transmisión de significados en torno al paisaje en el contexto de la música española del siglo XX. En concreto, se estudian los recursos técnicos que el compositor alicantino Óscar Esplá (1886-1976) emplea para transmitir significados en torno al paisaje levantino. El alcance del trabajo queda delimitado mediante el repertorio de estudio, que está constituido por una selección de piezas pertenecientes a la colección Lírica española, compuesta alrededor de 1930. En concreto, del primer cuaderno (I Evocación costeña, II Danza del valle, IV Paso de baile serrano, V Canto de la Umbría, VI Ritmos de la huerta), del segundo (II Canto de trilla) y del quinto (II Ronda Serrana y III Sonatina playera).
    Materias Unesco
    6203.06 Música, Musicología
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52429
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7035]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM_F_2021_118.pdf
    Tamaño:
    3.032Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10