• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52499

    Título
    “The Good Chorister”: La actividad coral aplicada al apoyo y desarrollo de personas con Trastorno del Espectro Autista en el ámbito de Educación Secundaria Obligatoria
    Autor
    Sanz Reguera, Verónica
    Director o Tutor
    Cavia Naya, María VictoriaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    El presente trabajo de investigación surge de la idea de crear un coro, a modo de actividad extraescolar, el cual pueda servir de apoyo a aquellos alumnos que presentan necesidades educativas especiales (NEE) en el contexto de la educación secundaria obligatoria. Las posibilidades que se abren al respecto para este tipo de actividades pueden ser muy amplias desde el punto de vista de una planificación teórica, pero no tanto desde la realidad profesional de los docentes de música implicados en la enseñanza en secundaria. Es por ello que el trabajo se centra en un caso concreto dentro de las necesidades especiales permanentes como es el Trastorno del Espectro Autista (TEA), que forma parte de mi experiencia en el ámbito de la dirección de coros y he podido conocer de manera práctica ya que afecta a un caso concreto con el que he tenido la oportunidad de trabajar. Partiendo de esta vivencia, el trabajo recorre la literatura académica relacionada con el tema desde una revisión crítica y, de manera puntal observa la acciones y respuestas propuestas con este tipo de estudiantes para, finalmente, presentar un proyecto de programación dentro de la actividad de coro que se organiza en el ámbito de secundaria.
    Materias Unesco
    6203.06 Música, Musicología
    Palabras Clave
    música coral
    trastorno del espectro autista
    musicoterapia
    actividad extraescolar
    apoyo
    desarrollo
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52499
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7267]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2021_128.pdf
    Tamaño:
    880.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10