• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52523

    Título
    BITS schools and Project Based Approach as methodological basis for the inclusive English as a Second Language class.
    Autor
    Mena González, Silvia
    Director o Tutor
    Rodríguez Hernández, Andrea Cristina
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    The current Spanish educational normative, the LOMLOE, which was established in 2020, was built on the main goals of the 2030 Agenda, plan of action that seeks a social development towards a more equalitarian society. In this sense, the Spanish government stated the need of an inclusive education, bearing in mind that it was recognized as a human right in 2008. Moreover, adapting the educational system to the current social trends, the ICTs have also become one of the most important components of nowadays classrooms. Following the precedent of the BITS schools, which implied an attempt to join the English as a Foreign Language (EFL) subject, the ICTs and the inclusion principle, as well as the 2030 Agenda’s goals and the LOMLOE’s objectives, the present study offers a practical proposal meant to be implemented in a second year EFL classroom of secondary education.
     
    La ley educativa vigente en España, la LOMLOE, la cual fue consolidad en 2020, está basada en los objetivos principales de la Agenda 2030, plan de acción que busca el desarrollo social hacia una sociedad más igualitaria. En este sentido, el gobierno español decretó la necesidad de una educación inclusiva, dado que fue considerada derecho humano en el 2008. Además, con el fin de adaptar el sistema educativo a las corrientes sociales actuales, las TICs se han convertido también en uno de los componentes más importantes de cualquier aula. Siguiendo el precedente de las escuelas BITS, que supuso un intento de aunar la enseñanza del inglés como lengua extranjera, las TICs y el principio de inclusión, así como los objetivos de la Agenda 2030 y de la LOMLOE, este trabajo ofrece una propuesta práctica pensada para una clase de inglés como lengua extranjera de segundo de Educación Secundaria Obligatoria.
    Materias Unesco
    5701.11 Enseñanza de Lenguas
    Palabras Clave
    Inclusion
    ICTs
    BITS schools
    2030 Agenda
    Lesson plan
    Inclusión
    TICs
    Escuelas BITS
    Agenda 2030
    Unidad didáctica
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Lengua y Literatura
    Idioma
    eng
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52523
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2021_096.pdf
    Tamaño:
    1.170Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10