• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52559

    Título
    La Salvaguarda de las Pensiones ante la Elevada Deuda Soberana de España
    Autor
    Romero Hernantes, Alberto
    Director o Tutor
    Margarida Sanz, Juan Carlos deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Comercio
    Abstract
    Europa lleva años alertando a España de que debe modificar el sistema público de pensiones porque el actual ya no es sostenible y su continuación, solamente servirá para engordar la ya de por si elevada deuda pública del país. El aumento del número de pensionistas, su longevidad y el creciente incremento de las pensiones contributivas que estos reciben, así como el deficiente funcionamiento del mercado de trabajo y la restitución de la revalorización de las pensiones de acuerdo con el IPC, vuelven a arrojar las dudas más profundas acerca de la sostenibilidad de nuestro sistema de reparto. Un sistema de pensiones de reparto, que es básicamente público y cuya existencia, no hace más que incrementar el déficit de la Seguridad Social, contribuyendo al gasto estructural de nuestro país y aumentando la deuda pública española a medio y largo plazo. De este modo, el objetivo del presente TFG es el de analizar la contribución del creciente aumento del gasto en pensiones a la deuda pública de nuestro país, así como la necesidad de profundizar en las reformas ya realizadas, y establecer sistemas de ahorro complementarios con el fin de garantizar la sostenibilidad y suficiencia del sistema, valorando el papel del comercio en el presente contexto.
    Materias (normalizadas)
    Pensiones-España-Siglo XXI
    Seguridad Social-España-Siglo XXI
    Nota
    Pendiente de lectura
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52559
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31137]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-J-360.pdf
    Tamaño:
    1.833Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10