• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52709

    Título
    Jazz y vanguardia literaria en la España de los años veinte: un análisis pragmático-cultural
    Autor
    Bardavío Estevan, Susana
    Iglesias, IvánAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Editorial
    Fabrizio Serra editore
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Studi Ispanici, 2012, n. 37, p.193-210
    Abstract
    EL jazz ha pasado prácticamente inadvertido para la musicología a la hora de analizar la España del primer tercio del siglo xx. Un caso paradigmático es el influyente libro de Carol Hess sobre el modernismo musical en España entre 1898 y 1936, que no lo menciona.' Los escasos estudios musicológicos que han enmendado reciente y parcialmente esta omisión han señalado que la vanguardia musical española, encarnada principalmente en los compositores de la "Música Nueva" y su adalid teórico, el crítico Adolfo Salazar, se mostró contraria al jazz y no lo utilizó en sus obras.2 Ausente de las historias generales de la música en España, por un lado, y desvinculado de la creación musical de vanguardia, por otro, el jazz ha sido confinado a una posición marginal en los estudios sobre los debates musicales de la época.[Int.del texto]
    Materias Unesco
    62 Ciencias de las Artes y las Letras
    6203.06 Música, Musicología
    Palabras Clave
    Jazz
    Vanguardia literaria
    ISSN
    0585-492X
    Revisión por pares
    SI
    Version del Editor
    http://www.libraweb.net/riviste.php?chiave=28&h=436&w=300
    Propietario de los Derechos
    © Fabrizio Serra editore
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52709
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • DEP17 - Artículos de revista [326]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Jazz-vanguardia-literaria.pdf
    Tamaño:
    388.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10