• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52949

    Título
    Medios de comunicación y cárcel: uso y accesibilidad de los medios de comunicación en la cárcel y análisis de la influencia de la representación de las personas privadas de libertad en su autoconcepto e itinerarios de vida. Un estudio en el Centro Penitenciario de Topas (Salamanca)
    Autor
    Merchán Bermejo, José María
    Director o Tutor
    García Matilla, AgustínAutoridad UVA
    Andrés del Campo, Susana deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Doctorado en Investigación Transdisciplinar en Educación
    Resumen
    Este estudio indaga en el papel de la educación mediática dentro de la cárcel desde la percepción de personas presas. A partir de un proceso de investigación-acción participativa se realizaron talleres de educomunicación (prensa, radio y cine) en el Centro Penitenciario de Topas, Salamanca, durante cinco años. De los participantes en estos talleres surge la propuesta de realizar este estudio que permitió el contexto para generar entrevistas y diálogos en grupos de enfoque en los que se recogió la percepción de personas internas en torno a las oportunidades educativas y el uso de TICs que realizan en la cárcel. Señalan la exclusión digital y la falta de oportunidades para compensarla, a pesar de que, en su opinión, mejoraría sus oportunidades de reinserción. También se recogen los testimonios en torno a los modelos que la ficción habitualmente utiliza para representar al colectivo de personas privadas de libertad. Identifican el sensacionalismo y el uso de estereotipos negativos que emergen como muros que les condenan nuevamente a la exclusión social. Identifican y señalan como los modelos de la ficción han contaminado los formatos informativos y como las noticias se han convertido, en su opinión, en relatos excluyentes. El derecho de acceso a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación es un derecho humano que se encuentra devaluado en las sociedades democráticas dentro de los centros penitenciarios, en la percepción de estas personas, a pesar de que la cárcel se define por su finalidad reeducativa y resocializadora.
    Materias (normalizadas)
    Educación mediática
    Prisiones - España - Salamanca
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    DOI
    10.35376/10324/52949
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52949
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2430]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis2000-220426.pdf
    Tamaño:
    1.751Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10