• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2022 - Vol.12 Núm. 1
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2022 - Vol.12 Núm. 1
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53155

    Título
    Assessment of the telematic systems for the prevention of gender violence by the professionals who care for victims of gender violence
    Autor
    Marugán Pintos, Begoña
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Documento Fuente
    Sociology and Technoscience; Vol. 12 No. 1 (2022): Challenges and defiances of gender violence and new technologies pags. 112-135
    Resumo
    El artículo tiene como objetivo conocer la valoración que hacen las profesionales de los Puntos Municipales de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género de la Comunidad de Madrid sobre la utilidad que tienen los sistemas de seguimiento telemático de protección a las mujeres víctimas de violencia de género. La metodología utilizada es la cualitativa a través de la realización de 34 entrevistas a 59 de estos profesionales. Entre los principales hallazgos se evidencia la existencia de dos tipos de discursos: uno securitario y otro prevencionista, que valoran de modo diferente la validez de estos dispositivos
    Materias (normalizadas)
    Sociología
    ISSN
    1989-8487
    DOI
    10.24197/st.1.2022.112-135
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/6195
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53155
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Sociología y tecnociencia - 2022 - Vol.12 Núm. 1 [14]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    revistas_uva_es__sociotecno_article_view_6195_4548.pdf
    Tamaño:
    442.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10