• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2022 - Vol.12 Núm. 1
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2022 - Vol.12 Núm. 1
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53157

    Título
    White and Cold as The North Pole and The South Pole: Human Beings and Robots
    Autor
    Torras Genís, Carme
    Delicado Moratalla, Lydia
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Documento Fuente
    Sociology and Technoscience; Vol. 12 No. 1 (2022): Challenges and defiances of gender violence and new technologies pags. 257-275
    Résumé
    El trabajo de estas dos científicas nos adentra en el mundo de la inteligencia artificial (IA) y la robótica, esta realidad que traza nuestra cultura literaria futurista con nuestro presente más inmediato para crear soluciones y plantear cuestiones éticas ineludibles. Carme Torras Genís, la primera invitada, trabaja en el Instituto de Robótica e Informática Industrial (CSIC-UPC) donde es profesora de investigación. Ella es una veterana matemática y doctora en informática que cotidianamente diseña robots, respondiendo a la demanda de otros equipos de investigación u organismos que tienen necesidad de emplearlos como herramientas para interactuar con personas con necesidades especiales. Desde su vertiente divulgadora es una referente novelista de ciencia ficción; sus libros plantean interesantes dilemas éticos relacionados con la incorporación de entidades con inteligencia artificial en la sociedad contemporánea. Lydia Delicado-Moratalla, la segunda invitada, es una joven pero no por ello menos experta investigadora. Geógrafa, Doctora en Estudios Interdisciplinares de Género de la Universidad de Alicante, con su investigación ha transitado desde el análisis de la sexualidad de las mujeres negras hasta los modelos vigentes de prostitución y pornografía a través de los robots humanoides. Su línea de trabajo gira en torno a las personas que construyen y promocionan estas IA con fines lucrativos, debatiendo en torno al impacto que produce en las mujeres como elementos sociales de interpretación y de construcción de valor
    Materias (normalizadas)
    Sociología
    ISSN
    1989-8487
    DOI
    10.24197/st.1.2022.257-275
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/6209
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53157
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Sociología y tecnociencia - 2022 - Vol.12 Núm. 1 [14]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    revistas_uva_es__sociotecno_article_view_6209_4558.pdf
    Tamaño:
    672.5Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10