• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2022 - Vol.12 Núm. 1
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2022 - Vol.12 Núm. 1
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53163

    Título
    EMPATIA-CM: Comprehensive Protection of Gender-based Violence Victims through Multimodal Affective Computing
    Autor
    San Segundo, Rosa
    López Ongil, Celia
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Documento Fuente
    Sociology and Technoscience; Vol. 12 No. 1 (2022): Challenges and defiances of gender violence and new technologies pags. 1-33
    Resumen
    El proyecto EMPATIACM comienza en enero de 2019, a cargo de un equipo multidisciplinar formado por el Instituto de Estudios de Género de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M-IEG, con personal investigador de varias ramas de las Ciencias Sociales y las Humanidades) y por el grupo UC3M-TEC (formado a su vez por personal investigador de varias ramas de la Ingeniería), con el objetivo fundamental de entender las reacciones de las víctimas de la Violencia de Género (VG) ante situaciones de peligro, generar mecanismos de detección automática de estas situaciones y estudiar cómo reaccionar de forma integral, coordinada y eficaz para protegerlas de la mejor forma posible. Este objetivo se divide en seis subobjetivos, que demuestran la necesidad y valor añadido del enfoque multidisciplinar. EMPATIA aúna sistemas ciberfísicos y computación afectiva proponiendo un protocolo integral que mejora la protección de las víctimas de violencia de género con una solución capaz de avisar de forma automática, inmediata y remota de situaciones de riesgo. Cerca del final del proyecto, es el momento de hacer balance del trabajo realizado y los resultados alcanzados, presentando las aportaciones en cada uno de los subobjetivos planteados en la propuesta del proyecto.
    Materias (normalizadas)
    Sociología
    ISSN
    1989-8487
    DOI
    10.24197/st.1.2022.1-33
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/6190
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53163
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Sociología y tecnociencia - 2022 - Vol.12 Núm. 1 [14]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__sociotecno_article_view_6190_4543.pdf
    Tamaño:
    908.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10