• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2022 - Vol.12 Núm. 1
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2022 - Vol.12 Núm. 1
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53164

    Título
    Gender perspective in technological development: about EMPATÍA-CM Project
    Autor
    Martínez Rubio, Eva
    Alboreca Fernández-Barredo, Bárbara
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Documento Fuente
    Sociology and Technoscience; Vol. 12 No. 1 (2022): Challenges and defiances of gender violence and new technologies pags. 34-55
    Resumo
    En el presente artículo se aborda de forma crítica la construcción androcéntrica del conocimiento y la tecnología. Aquí se plantea la necesidad de introducir la perspectiva de género en ambos ámbitos, desde el marco de la epistemología feminista. Asimismo, se describe la implementación de esta perspectiva a lo largo del Proyecto EMPATÍA-CM como medio para construir nuevas relaciones entre identidades no hegemónicas y nuevas tecnologías. Este proyecto, liderado por el Equipo UC3MSafety de la Universidad Carlos III de Madrid, tiene por objetivo desarrollar un sistema capaz de detectar situaciones de riesgo para las mujeres víctimas de Violencia de Género, mediante la identificación de reacciones emocionales.
    Materias (normalizadas)
    Sociología
    ISSN
    1989-8487
    DOI
    10.24197/st.1.2022.34-55
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/6191
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53164
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Sociología y tecnociencia - 2022 - Vol.12 Núm. 1 [14]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    revistas_uva_es__sociotecno_article_view_6191_4569.pdf
    Tamaño:
    404.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10