• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • Revista de estudios europeos
    • Revista de estudios europeos - 2022 - Núm. 79
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • Revista de estudios europeos
    • Revista de estudios europeos - 2022 - Núm. 79
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53215

    Título
    La protección jurídica de la víctima del delito en el marco de la delincuencia socio-económica en la Unión Europea
    Autor
    Pérez Hierro, Nagore
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Documento Fuente
    Revista de Estudios Europeos; Núm. 79 (2022) pags. 243-257
    Abstract
    Uno de los temas que mayor interés ha suscitado, tanto a nivel nacional como europeo, no es otro que la protección jurídica de la víctima en el marco de la delincuencia socio-económica. Si bien son numerosos los instrumentos normativos que afrontan una regulación de los derechos de aquella y que tienen como cometido garantizar la satisfacción de sus intereses, las complejidades que surgen cuando el ofendido es una persona difusa o no perfectamente identificada ha propiciado un amplio debate. El renovado protagonismo de la víctima supone una clara manifestación de la llamada Justicia Restaurativa, un paradigma de incipiente desarrollo en nuestra sociedad. No obstante, los objetivos de reparación, rehabilitación y consecución de la paz social que postula pueden verse quebrantados cuando resulta difícil identificar a la víctima del delito.
    ISSN
    2530-9854
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/ree/article/view/5717
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53215
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Revista de estudios europeos - 2022 - Núm. 79 [32]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    revistas_uva_es__ree_article_view_5717_4172.pdf
    Tamaño:
    146.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10