• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53294

    Título
    Evidencia en la prevención intraoperatoria de la infección de la herida quirúrgica
    Autor
    Díez Rodríguez, Ángel
    Director o Tutor
    Lorente González, Patricia
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    Las infecciones de la herida quirúrgica suponen un aumento significativo de los costes sanitarios y de la estancia hospitalaria. Además, se consideran una de las causas de morbilidad hospitalaria más frecuentes, y en algunos casos, un incremento del riesgo de mortalidad. Es por tanto un indicador de calidad en la atención brindada a los pacientes. El objetivo de este trabajo consiste en evidenciar y analizar dos de las acciones de prevención intraoperatoria realizadas por el personal de enfermería: el uso de agentes antisépticos durante la desinfección del campo quirúrgico y el uso de apósitos posteriores al cierre de la incisión, a fin de reducir la incidencia de la infección en la herida quirúrgica. Este trabajo es una revisión bibliográfica sistemática, en la cual se realizó una búsqueda bibliográfica por distintas bases de datos (PubMed, Cinahl, Lilacs, Scielo, Cuiden, Cochrane y Guía Salud) aplicando numerosas combinaciones de palabras clave. Tras una buena lectura crítica se seleccionaron finalmente un total de 16 artículos con menos de cinco años de antigüedad, ocho por cada medida de profilaxis intraoperatoria escogida. Los resultados estadísticamente significativos de los estudios analizados muestran una efectividad superior por parte del gluconato de clorhexidina al 2% en combinación con otro antiséptico de base alcohólica frente a otros tipos de antisépticos y una efectividad superior por parte de los apósitos impregnados de plata en combinación con un apósito adhesivo frente a otros tipos de apósitos. En conclusión, las medidas preventivas intraoperatorias son fundamentales para evitar eficazmente la incidencia de las IHQ.
    Materias Unesco
    3210 Medicina Preventiva
    3213 Cirugía
    Palabras Clave
    Pacientes quirúrgicos
    Intervención quirúrgica
    Medidas de profilaxis
    Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53294
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L3149.pdf
    Tamaño:
    628.7Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10