• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53331

    Título
    Relación de la dieta mediterránea con la prevención de la enfermedad del Alzheimer
    Autor
    Álvaro Martínez, Mª Marina
    Director o Tutor
    Bartolomé de Castro, Eugenio Manuel
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    El Alzheimer es uno de los trastornos neurodegenerativos más comunes relacionadas con la edad. En España se diagnostican 40.000 casos cada año, por lo que supone un grave problema de salud pública. Se caracteriza por una disminución progresiva de la función cognitiva y su causa es desconocida. Se ha relacionado con diversos factores de riesgo, entre ellos, la alimentación ha adquirido un papel significativo. Existe evidencia suficiente de los efectos beneficiosos que produce la dieta Mediterránea sobre la salud, y recientemente se ha observado cierta relación con un menor riesgo de sufrir demencia. En esta revisión bibliográfica se pretende recopilar información a partir de artículos de evidencia científica y examinar los efectos de este patrón dietético sobre la función cognitiva y la enfermedad de Alzheimer. La literatura científica obtenida considera la dieta Mediterránea como una de las más saludables y demuestra su relación con un menor riesgo de deterioro cognitivo. No existen demasiadas evidencias científicas, por lo que son necesarias más investigaciones y realizar más estudios de intervención
    Materias Unesco
    3206.04 Deficiencias Alimentarias
    32 Ciencias Médicas
    Palabras Clave
    Dieta mediterránea
    Enfermedad de Alzheimer
    Prevención
    Estilo de vida saludable y factores de riesgo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53331
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-L3155.pdf
    Tamaño:
    1.059Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10