• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53332

    Título
    Prevención en la práctica clínica de enfermería de los errores de medicación en el ámbito hospitalario
    Autor
    Alonso Yenes, Larraitz
    Director o Tutor
    Nájera García, José Luis
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    Introducción: Los errores de medicación son un problema fundamental para la seguridad del paciente y están relacionados con el desempeño del trabajo de los profesionales de la salud. La notificación de los errores ayuda a su identificación y a esclarecer los errores de medicación, por qué suceden y cómo se pueden prevenir. Justificación: La seguridad del paciente está íntimamente ligada al desarrollo de la práctica clínica, por eso, creo que es interesante la investigación sobre nuevas estrategias de prevención de errores de medicación. Objetivos: Identificar las estrategias de prevención de errores de preparación y administración de medicación en la práctica clínica en el ámbito hospitalario. Material y métodos: Se ha realizado una revisión bibliográfica, a través de una búsqueda en diferentes bases de datos de ciencias de la salud. Seleccionando diferentes artículos científicos bajo los criterios de inclusión y exclusión. Resultados y discusión: Con el uso de diferentes estrategias de prevención de la salud se ha observado cómo han disminuido los errores de medicación. Y estas estrategias han ido enfocadas hacia: el uso seguro del medicamento, la promoción de las prácticas seguras, la identificación inequívoca del paciente, la dosificación correcta de la medicación, la comunicación entre profesionales y la formación de los sanitarios. Conclusión: La mayor parte de los errores de administración y preparación de medicación son prevenibles gracias a su notificación. Estas estrategias de prevención buscan desarrollar mejoras sustanciales materia de seguridad del paciente.
    Materias Unesco
    3209.08 Preparación de Medicamentos
    Palabras Clave
    Errores de medicación
    Seguridad de paciente
    Preparación de medicación
    Administración de medicación
    Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53332
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L3144.pdf
    Tamaño:
    1.096Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10