• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53499

    Título
    Efectos de la aplicación de un sistema de evaluación formativa en la autopercepción de competencias adquiridas en formación inicial del profesorado
    Otros títulos
    Effects of the application of a formative and shared assessment system on the self-perception of competences acquired in pre-service teacher education
    Autor
    Gallardo Fuentes, Francisco
    López Pastor, Víctor ManuelAutoridad UVA Orcid
    Carter Tuhillier, Bastian
    Año del Documento
    2018
    Editorial
    Universidad Austral de Chile
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Estudios pedagógicos, Vol. 44, Nº. 2, 2018, págs. 55-77
    Abstract
    El objeto de estudio es analizar la valoración del alumnado sobre el sistema de evaluación formativa y compartida (EFyC) utilizado en la asignatura “Fundamentos y didáctica de la Educación corporal en Educación Infantil”, así como la autopercepción de competencias profesionales adquiridas durante la misma. Se ha llevado a cabo en una Facultad de Educación española bajo diseño de pre y pos-test en una muestra de 93 alumnos, de dos grupos y cursos: (a) Titulación Maestro, Grado en Educación Infantil (MGEI); y, (b) Plan de Estudios Conjunto de Educación Primaria y Educación Infantil (PECEPI). Para la recogida de datos se aplican dos escalas previamente validadas: el “Cuestionario de evaluación sobre la asignatura” y una “Escala para la autopercepción de competencia de los estudiantes”. Los resultados muestran una alta valoración de las “ventajas” del sistema de EFyC utilizado, mientras que la mayoría de los “inconvenientes” recibieron bajas valoraciones. Respecto a la autopercepción de adquisición de competencias, la mayoría de las valoraciones del alumnado son más elevadas en el pos-test. Los datos recogidos confirman las ventajas que tiene la utilización de sistemas de EFyC en la formación inicial del profesorado y su posible aportación en el desarrollo de competencias profesionales. Es necesario realizar más investigación sobre este último aspecto.
     
    The objective of this study was to analyze students’ valuation of the system of formative and shared assessment (F&SA) utilized in the course “Fundamentals and didactics of body education in childhood education,” as well as their self-perception of the professional skills acquired during the course. It was carried out in a Faculty of Teacher Education at a Spanish university using a pre- and post-test design with a sample of 93 students, which was composed of two groups and courses: (a) Teaching Degree in Childhood Education (TCHE) and (b) Joint Curriculum for Childhood Education and Primary Education (JCCH&PE). The results show a high appraisal of the “advantages” of the F&SA system, while the majority of the “disadvantages” received lower results. Regarding self-perception of the acquisition of competences, most students indicated higher scores on the post-test, so we conclude that the F&SA system helped improve their competences. The data collected confirm the advantages of using F&SA systems in pre-service teacher education and their possible contribution to the development of professional skills. It is necessary to carry out more research on the latter.
    Materias (normalizadas)
    Alumnos - Evaluación
    Educación superior
    Educación Infantil
    Educación Primaria
    Educación Física
    Docentes - Formación - España
    Evaluación en educación
    Materias Unesco
    5312.04 Educación
    ISSN
    0716-050X
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.4067/S0718-07052018000200055
    Patrocinador
    Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016 ( Proyect EDU 2013-42024-R)
    Version del Editor
    http://revistas.uach.cl/index.php/estped/article/view/4140
    Propietario de los Derechos
    © Universidad Austral de Chile
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53499
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP17 - Artículos de revista [326]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Efectos-de-la-aplicacion-de-un-sistema-de-evaluacion-formativa.pdf
    Tamaño:
    108.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Thumbnail

      Una propuesta de Educación física interdisciplinar: educación ambiental, educación para el consumidor y educación para la salud 

      Cuerpo Hernando, Mario (2019)
    • Thumbnail

      Educación mediática: una necesidad en la educación para la vida. Propuesta de un programa de educación mediática creativa en Educación Infantil 

      González Lorenzo, Celia (2021)
    • Thumbnail

      Percepciones del alumnado de los grados de Educación sobre la educación al aire libre. Un estudio de caso en la Facultad de Educación de Segovia 

      Velásquez Malagón, Jessica Paola (2023)

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10