• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53623

    Título
    Valoración del primer curso de implantación de un programa municipal integral de deporte escolar
    Otros títulos
    Evaluation of a integral school-sports program first year development
    Autor
    González Pascual, MartaAutoridad UVA
    Manrique Arribas, Juan CarlosAutoridad UVA Orcid
    López Pastor, Víctor ManuelAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2012
    Editorial
    Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF)
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, Nº. 21, 2012, págs. 14-18
    Résumé
    El presente artículo aporta los resultados de la evaluación llevada a cabo al final del primer curso de implantación de un programa municipal integral de deporte en edad escolar, especialmente centrados en los índices de satisfacción que ofrecen los diferentes agentes implicados: alumnos, padres, profesores y monitores. Se diseñó un cuestionario «ad hoc» para cada una de las cuatro poblaciones implicadas en el desarrollo del programa: alumnado, familias, profesorado y monitores. Se aplicó en las dos últimas semanas del programa. Los datos fueron analizados con el paquete estadístico SPSS 15.0. Los resultados muestran que, en términos generales, el programa integral de deporte escolar ha generado unos índices de satisfacción bastante elevados en todos los grupos participantes. Se analizan los puntos fuertes y débiles del proyecto respecto a los siguientes aspectos: encuentros de los viernes, uso de las instalaciones, actitud y metodología empleada por los monitores, enfoque que se le da a la actividad físico-deportiva (AFD) e información recibida sobre el proyecto. Conclusión: la evaluación del funcionamiento del programa muestra un índice de satisfacción muy elevado en todos los agentes implicados, aunque aparecen algunos puntos débiles que deberían ser mejorados en los siguientes cursos de aplicación..
     
    This paper provides the results of the evaluation carried out at the end of the first year of implementation of an integrated municipal scholar-sports project, especially focusing on the satisfaction ratings provided by various stakeholders (students, parents, teachers and monitors). A questionnaire was designed «ad hoc» for each of the four people involved in the development of the program: students, families, teachers and monitors. It was applied in the last two weeks of the program. Data were analyzed with SPSS 15.0. The results show that, overall, the integrated program of scholar-sport has generated very high satisfaction rates in all participating groups. We analyze the strengths and weaknesses of the project on the following aspects: the Friday meetings, use of facilities, attitude and methodology used by the monitors, an approach that is given to exercise regularly (AFD) and information received about the project. Conclusion: The performance evaluation of the program shows a very high satisfaction rate in all the agents involved, although there are some weaknesses that should be improved in the following application.
    Materias (normalizadas)
    Educación física
    Educación física para niños
    Deportes escolares
    Investigación - Metodología
    Deportes - Estudio y enseñanza - España - Segovia
    Materias Unesco
    5312.04 Educación
    ISSN
    1579-1726
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.47197/retos.v0i21.34597
    Version del Editor
    https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/34597
    Propietario de los Derechos
    © Federación Española de Docentes de Educación Física (FEADEF)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53623
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP17 - Artículos de revista [326]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    ValoracionDelPrimerCursoDeImplantacionDeUnProgramaMunicipalIntegralDeDeporteEscolar.pdf
    Tamaño:
    148.3Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10