• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53657

    Título
    Una visión de la vacunación obligatoria desde los derechos fundamentales
    Autor
    Bernardino Martín, Adrián
    Director o Tutor
    Matía Portilla, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Abogacía
    Abstract
    Se examina si la instauración en España de un sistema de vacunación obligatoria contra el coronavirus sería admisible constitucionalmente o no, todo ello bajo el hilo conductor de un hipotético recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. Se empieza con un sucinto repaso a la perspectiva histórica, sociológica, filosófica y bioética de la cuestión; seguidamente se tratan los posibles inconvenientes procesales, con especial esmero y dedicación en lo relativo a la especial transcendencia constitucional. El punto central es la valoración sobre qué derechos fundamentales se habrían visto afectados por una medida de esta naturaleza. En el último epígrafe se emprende una mirada al derecho comparado para ver la situación en otros países, la jurisprudencia del TEDH en esta materia y finalmente, visto todo lo anterior, se trata de dar una posible respuesta acerca de la posible conformidad o no de la medida con respecto a la Carta Magna.
    Materias Unesco
    5605.04 Derecho Constitucional
    Palabras Clave
    Vacunación obligatoria
    Integridad física
    Derechos fundamentales
    Departamento
    Departamento de Derecho Constitucional, Procesal y Eclesiástico del Estado
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53657
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-D_00332.pdf
    Tamaño:
    1.314Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10