• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5368

    Título
    Proyecto de ejecución para la mejora medioambiental y del proceso productivo para la valorización del producto, de una central hortofrutícola en Noharre (Avila)
    Autor
    Avalos Jiménez, Antonio
    Director o Tutor
    Correa Guimaraes, AdrianaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural
    Abstract
    TRABAJO RECOMENDADO POR EL CENTRO Con el fin de realizar una mejora permanente en la Central hortícola S.A.T. HORMOBA ubicada en Noharre (Ávila) y dedicada al almacenaje de cebollas, se decide proyectar la ejecución de una ampliación de las edificaciones e instalaciones existentes, así como la adquisición de maquinaria y bienes de equipo necesarios para envasar y transformar el producto; además de realizar actuaciones para neutralizar el impacto negativo que la actividad productiva de esta industria agroalimentaria pudiera tener sobre el medio ambiente. Se pretende ampliar las estructuras de producción de esta industria agroalimentaria, lo que propiciará la puesta en valor del producto, redundando todo ello en beneficio de los socios productores y sus familias e indirectamente de un gran número de personas, mediante la creación de puestos de trabajo e influyendo positivamente en el desarrollo económico de la zona. De esta manera el agricultor favorece el desarrollo agrario y agroindustrial sostenible, mediante el asociacionismo, para de esta forma entrar directamente en la cadena de valor, no desistiendo en su empeño de poner el producto directamente al alcance del consumidor; y a su vez consiguiendo el objetivo de aumentar la rentabilidad del proyecto originario.
    Materias (normalizadas)
    Huertos
    Producción hortofrutícola
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5368
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O 140.pdf
    Tamaño:
    6.309Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10