• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53697

    Título
    Divorcio y responsabiblidad parental transfronteriza. Aspectos procesales
    Autor
    Llorente Urueña, José María
    Director o Tutor
    Vidal Fernández, María BegoñaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Abogacía
    Abstract
    Ante la situación descrita por Dª. Dagmar, y las cuestiones planteadas, es necesario dar respuesta. Primeramente, haciéndola saber que los tribunales competentes son los españoles, así como la ley aplicable también será la española (con alguna salvedad). Una vez dado respuesta a lo anterior, se recomienda la vía del acuerdo. De no ser posible, se la informa de que el resultado del litigio por la vía contenciosa puede provocar que, de no conseguir estabilidad en su disponibilidad horaria por su situación laboral, la custodia se otorgue en exclusiva al padre. Respecto a la P. Alimentos, variará en función del régimen que se fije, debiendo establecerse a cargo de Dª Dagmar, dados los ingresos de ambos (y que es inviable una custodia exclusiva para Dª. Dagmar). Por último, considero que es previsible que no se fije una P. Compensatoria ya que no parece producirse un desequilibrio económico como consecuencia del matrimonio.
    Materias Unesco
    56 Ciencias Jurídicas y Derecho
    Palabras Clave
    Divorcio
    Responsabiblidad parental
    Guarda y custodia
    Departamento
    Departamento de Derecho Constitucional, Procesal y Eclesiástico del Estado
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53697
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-D_00357.pdf
    Tamaño:
    954.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10