• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    • DEP48 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    • DEP48 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53742

    Título
    Utilidad de los cuestionarios implementados con Moodle y Socrative en la asignatura de Cálculo y Diseño de Reactores Químicos
    Autor
    Lucas Yagüe, SusanaAutoridad UVA Orcid
    García Cubero, María TeresaAutoridad UVA Orcid
    Coca Sanz, MónicaAutoridad UVA Orcid
    López Linares, Juan CarlosAutoridad UVA Orcid
    Urueña Alonso, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Fernández Delgado, MarinaAutoridad UVA Orcid
    Amo Mateos, Esther DelAutoridad UVA Orcid
    López Rodríguez, GamalielAutoridad UVA Orcid
    Rodríguez, Ana María
    Deive, Francisco Javier
    Congreso
    VI Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
    Año del Documento
    2022
    Descripción Física
    1 p
    Documento Fuente
    VI Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química. Universidad Complutense de Madrid, 2022
    Resumen
    En la asignatura Cálculo y Diseño de Reactores Químicos (obligatoria de tercer curso del Grado en Ingeniería Química, 6 ECTS, 30 estudiantes) se han diseñado cuestionarios de evaluación y autoevaluación empleando Moodle y la herramienta Socrative. En concreto, se han implementado con Moodle dos cuestionarios de evaluación, uno de ellos correspondiente al bloque de Reactores Homogéneos y otro relativo al bloque de Reactores heterogéneos. Cada cuestionario está compuesto de un banco de 30-40 preguntas calculadas simples, aunque cada estudiante únicamente deberá resolver 6 preguntas durante 60 minutos. Las preguntas calculadas simples de Moodle son preguntas numéricas individuales cuyas respuestas son el resultado de una fórmula numérica, que contiene valores numéricos variables, mediante el uso de comodines (p.e., {x} , {y}), que son sustituidos con valores aleatorios cuando el estudiante realiza el cuestionario. La forma de configurar el cuestionario limitando el tiempo de resolución, con dos cuestiones por página, colocando las preguntas en orden aleatorio y el hecho de tener valores numéricos de respuesta diferentes, permite obtener cuestionarios versátiles y con los que se limita bastante las opciones de copia por parte de los estudiantes. Estos cuestionarios implementados con Moodle se emplearon durante el curso académico 2019/2020 (pandemia COVID), como herramienta de evaluación virtual de la asignatura. Los resultados de aplicación de dichos cuestionarios fueron valorados muy positivamente por estudiantes y profesores. Por ello, en los cursos académicos posteriores, con evaluación presencial, se han puesto los cuestionarios a disposición de los estudiantes como herramienta de autoevaluación. Además, y con la finalidad de conocer de forma veraz el grado de comprensión de los contenidos de los cada uno de los temas de la asignatura, los profesores decidieron elaborar cuestionarios de autoevaluación con la herramienta Socrative [1], que es una plataforma digital gratuita que permite crear encuestas y cuestionarios conociendo la respuesta de los alumnos en tiempo real a través tanto de ordenadores como de dispositivos móviles. Durante el presente curso académico se ha elaborado un cuestionario de autoevaluación con Socrative para cada uno de los temas de la asignatura. Se trata de un cuestionario corto de 5 preguntas del tipo opción múltiple o verdadero/falso que los alumnos completan al finalizar cada uno de los temas de la asignatura. El cuestionario, de 10 minutos de duración, se lanza en clase y los alumnos lo pueden completar de forma sencilla desde cualquier dispositivo electrónico. De forma instantánea los alumnos conocen las respuestas acertadas. El profesor, por su parte, a medida que responden a las preguntas, puede ver en tiempo real los resultados codificados por colores y ordenados en filas y columnas. Las cajas verdes indican las respuestas correctas mientras que las rojas señalan las incorrectas. Al final del proceso es posible descargar a través de la plataforma los informes detallados de evaluación diagnóstica. A modo de ejemplo, en el cuestionario correspondiente al tema del reactor discontinuo de tanque agitado, en el que participaron 24 estudiantes, la puntuación media obtenida fue de 67,5/100, un 29% de los estudiantes acertaron todas las preguntas y tan sólo un 4% fallaron todas respuestas. Socrative se presenta como una herramienta de evaluación educativa digital muy interesante ya que permite al docente crear de forma sencilla cuestionarios. Los estudiantes se sienten motivados ya que pueden resolverlos de forma fácil y rápida desde sus dispositivos electrónicos visualizando los resultados de forma instantánea. Al profesor, los informes de evaluación diagnóstica que proporciona la plataforma, son un instrumento muy útil para detectar los puntos débiles de la asignatura en los que poder hacer hincapié en las clases presenciales.
    Version del Editor
    http://www.coddiq.es/cidiq/
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53742
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP48 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [48]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    T2_Poster_Susana_Lucas.pdf
    Tamaño:
    101.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    CC0 1.0 UniversalLa licencia del ítem se describe como CC0 1.0 Universal

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10