• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53784

    Título
    Tratamiento de la educación ambiental desde el área de educación física. Problemática y propuestas de acción
    Autor
    López Pastor, Víctor ManuelAutoridad UVA Orcid
    López Pastor, Esther MatildeAutoridad UVA
    Año del Documento
    1997
    Editorial
    Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC)
    Generalitat de Catalunya
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Apunts: Educación física y deportes, Nº 50, 1997, págs. 76-81
    Résumé
    El rápido crecimiento de la práctica de actividades deportivas en la naturaleza genera una serie de impactos ambientales que están siendo denunciados por asociaciones ecologistas (CODA, 1992; AEDENAT, 1994) y revistas especializadas (Quercus, GALA, Natura, Integral, etc.), planteando a continuación propuestas alternativas (AEDENAT, 1994; CENEAM, 1995: ECOTRANS, 1995). Como profesionales de la educación física hemos abordado esta problemática desde el campo de acción de la educación física como área curricular del sistema educativo. En el primer punto explicamos cómo la educación física desde el campo de conocimientos y actividades que le es propio— posee una gran potencialidad para el tratamiento de la educación ambiental que, a nuestro entender, aún está por desarrollar. En el segundo apartado vemos de una forma genérica cómo influyen las actividades físico- deportivas en el entorno natural, explicando por qué su mera práctica no constituye «per se» educación ambiental. Por último se presentan algunas orientaciones y propuestas de acción para llevar a cabo un tratamiento de las actividades físico deportivas en la naturaleza desde una perspectiva crítica, como aspecto clave para el fomento de una verdadera educación ambiental desde el área de la educación física.
     
    The rapid growth of outdoor sporting activities has generated a series of environmental impacts that are being denounced by ecological associations (CODA, 1992; AEDENAT, 1994) and specialized magazines (Quercus, GAlA, Natura, Integra!...) putting forward alternative proposals (AEDENAT, 1994; CENEAM, 1995; ECOTRANS, 1995). As professionals in physical education we have approached these problems from the field of action of physical education system. As thefirst point, we explain how physical education possesses great potential in respect to environmental education, which, as we understand it, has yet to be developed. In the second part, we see from a generic way hoe physical sporting activities in the outdoors are influenced, explaining that their mere practice "per se" does not constitute environmental education. Finally, we present some options and proposals for action to bring about a treatment of outdoor sporting activities from a critical perspective, as key aspect in fomenting a truly environmental education from the area of physical education.
    Materias (normalizadas)
    Educación ambiental
    Educación Física
    Impacto ambiental
    Naturaleza
    Materias Unesco
    5312.04 Educación
    ISSN
    1577-4015
    Revisión por pares
    SI
    Version del Editor
    https://revista-apunts.com/tratamiento-de-la-educacion-ambiental-desde-el-area-de-educacion-fisica-problematica-y-propuestas-de-accion/
    Propietario de los Derechos
    © Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53784
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP17 - Artículos de revista [326]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Tratamiento-de-la-educacion-ambiental-desde-el-area-de-educacion-fisica.pdf
    Tamaño:
    4.522Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10