• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53962

    Título
    La enseñanza de las Ciencias Sociales y Naturales bilingües a través de las metodologías CLIL/AICLE. Una propuesta de intervención
    Autor
    Puentes Silván, Marta
    Director o Tutor
    Bartual Moreno, RobertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    En el presente Trabajo de Fin de Grado (TFG) se expone una propuesta de intervención didáctica en la sección bilingüe de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. Los contenidos de las diferentes ciencias se abordan desde un conjunto de metodologías llamadas CLIL (Content and Language Integrated Learning), que incluyen métodos activos, manipulativos e interactivos que le dan más presencia al alumno en el proceso de enseñanza-aprendizaje y se caracteriza por su dualidad, se utiliza tanto para la transmisión de contenidos como para la adquisición de la lengua. La propuesta se lleva a cabo con el alumnado de los dos grupos de 3º de Primaria de un colegio concertado religioso. Tras la puesta en práctica de las sesiones, se ha comprobado que mejora la adquisición y comprensión de los contenidos y el desarrollo de la segunda lengua en comparación con otros tipos de métodos empleados. Ofreciendo como consecuencia una educación de mayor calidad y más duradera.
    Materias Unesco
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    5701.11 Enseñanza de Lenguas
    Palabras Clave
    CLIL/AICLE
    Aprendizaje significativo
    Aprendizaje cooperativo
    Atmósfera
    Cambios climáticos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53962
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-B. 1828.pdf
    Tamaño:
    2.267Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10