• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54000

    Título
    La bioeconomía en el desarrollo rural: posibilidades en Palacios de la Sierra
    Autor
    Mediavilla Chicote, Virginia
    Director o Tutor
    Sanz Molina, LidiaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Abstract
    Este Trabajo de Fin de Grado tiene su origen en el interés sobre la situación que está sufriendo el medio rural, el gran problema de la despoblación. La falta de trabajo y la continua pérdida de servicios están provocando una desertización poblacional y un abandono y desaprovechamiento de los recursos que nos proporciona la naturaleza. Con el fin de solventarlo, a nivel institucional se están llevando a cabo una serie objetivos y estrategias en bioeconomía para fomentar el desarrollo en este entorno, que cada vez tienen más importancia. Se ha tratado de dar un punto de vista sobre la situación actual y cómo dar un impulso económico en la zona rural a través de su principal fuente de riqueza, su biodiversidad, introduciendo nuevos medios para lograr el máximo rendimiento tomando como ejemplo la población de Palacios de la Sierra (Burgos).
    Palabras Clave
    Bioeconomía
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54000
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O-2076.pdf
    Tamaño:
    2.229Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10