• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54011

    Título
    El coste de la conservación de las carreteras del estado español. Problema y solución
    Autor
    Vicente García, Jesús de
    Director o Tutor
    Frechoso Remiro, Juan CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    España ha conseguido, en las últimas décadas, erigirse como el país de Europa con más kilómetros de vías de alta capacidad, autovías y autopistas. Esto ha traído consigo desarrollo económico, conectividad y crecimiento para el país. Este primer esfuerzo inversor requiere ir acompañado de una asignación eficiente de recursos para el mantenimiento y explotación de estas vías. El presente trabajo está enfocado en demostrar, primero, que hay una falta de asignación eficiente y continua de recursos económicos para el mantenimiento y conservación de las vías de alta capacidad por parte del Gobierno de España y, segundo, que esa carencia tiene consecuencias adversas, ya que disminuye el valor del patrimonio del Estado y aumentan los costes externos de las carreteras. El trabajo ha consistido en una revisión bibliográfica y comparación histórica de documentos económicos, estadísticos y legales de organismos oficiales y específicos del sector de la construcción, tanto a nivel español como europeo, desde una perspectiva cuantitativa. Se persigue extraer conclusiones sobre si el método para asignar los recursos, a través de los Presupuestos Generales del Estado, es el más adecuado para cubrir las necesidades para el mantenimiento y conservación de las vías de alta capacidad o habría que buscar soluciones alternativas o complementarias.
    Palabras Clave
    Mantenimiento de carreteras
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54011
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-2085.pdf
    Tamaño:
    1.674Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10